
El amante de lady Chatterley cuenta la historia de Connie Reid, una joven nacida en una familia de alta burguesía y educada en un ambiente liberal, que a los 23 años se casa con Clifford Chatterley, un aristócrata rico. En la Primera Guerra Mundial Clifford es herido y regresa paralizado por lo que debe renunciar a la vida sexual, a la que siempre despreció. Éste no es el caso de Connie que se siente frustrada en medio de los artistas y escritores que visitan a su esposo, todos ellos le parecen seres incompletos por la manera cómo reprimen sus sentidos y el desdén que les merecen los deseos y el cuerpo. Connie encuentra un camino de salvación en el guardabosques de las tierras de su marido, Oliver Mellors, prototipo de ese hombre natural que Lawrence admiraba, integrado a la naturaleza, sano, fuerte, cuyas apetencias satisface sin escrúpulos de conciencia. Los amores de Connie y el guardabosques tienen alguna reminiscencia de los amores paganos de las mitologías clásicas, prosperan en el marco de una naturaleza idílica y gracias a ello Connie descubre el goce sexual y se libera de los tabúes que le impedían ser feliz.»
Un clásico de la literatura erótica.
ResponderEliminar«D. H. Lawrence (David Herbert Lawrence) nació en Eastwood (Inglaterra) en 1885, hijo de un minero del carbón y una maestra de escuela. La diferencia de origen social entre sus padres sería tema recurrente de sus novelas en las que criticaría siempre los abismos que separan a las clases. Estudió en la Universidad de Nottingham y muy joven empezó a publicar poemas. Pese a su físico endeble, devastado por la tuberculosis que acabaría con él a los 45 años, D. H. Lawrence y su mujer, la alemana Frieda von Richthofen, llevaron una existencia errante en Austria, Italia, Estados Unidos y México. Sus cuentos y novelas giran al rededor de dos temas centrales: el mundo del sexo, para el que Lawrence reclamaba una libertad y naturalidad que estaban reñidas con los prejuicios religiosos y sociales de su época. El otro, su condena de la civilización industrial en la que Lawrence veía una profunda enajenación de los seres humanos a quienes, según él, la vida industrial despojaba de sus instintos y su fuerza primigenia, de su sensibilidad y su delicadeza y convertía en máquinas.
La novela donde Lawrence desarrolló con más talento estas ideas fue El amante de lady Chatterley, terminada en 1928 el libro le acarreó innumerables juicios, en Inglaterra estuvo prohibido hasta el año 1960 como obsceno y pornográfico.