
Compuesto por 27 capítulos y un epílogo, con títulos sugerentes, en la novela están presentes de forma ficcionada:
la problemática ecologista de la protección del agua, el papel de la sociedad del conocimiento y de la investigación científica en relación al medioambiente, los intereses de poder de los lobbies financieros y las administraciones especulativas con el entorno, el rol de los sujetos intervinientes y sus posibilidades y límites, el papel de la memoria y la denuncia de las violencias medioambientales, personales, intrafamiliares como genealogías del mal que circulan intergeneracionalmente contaminando también las acciones humanas, las pasiones, emociones y valores como la sensibilidad, el dolor, la justicia, el amor, la venganza, los conflictos de género, la enfermedad, la muerte, permean y gobiernan las decisiones de los protagonistas, las diferencias entre mujeres y hombres en las relaciones y frente a la resolución de los conflictos de género
Ningún comentario:
Publicar un comentario