A idade e a saúde, precaria dende hai un tempo, acabaron por gañar a batalla que libraban cun dos homes que máis traballou polos dereitos humanos e pola igualdade durante o século XX: onte morría, ós 95 anos, Nelson Mandela, loitador incansable contra o apartheid, réxime de segregación racial por parte da minoría blanca sudafricana. A loita incansable pola igualdade racial levouno a permanecer case trinta anos no cárcere por mor do seu activismo na loita política, mais o sacrificio deu os seus froitos e Mandela, xa libre, chegou a ocupara a presidencia do seu país. O seu labor foi recoñecido con premios tan importantes como o Nobel da Paz.

« He luchado contra la dominación blanca y contra la dominación negra. He perseguido el ideal de una sociedad libre y democrática donde todas las personas vivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir y conseguir. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir».
(Alegato en el Juicio de Rivonia, 20 de abril de 1964)
«Nadie nace odiando al otro por el color de su piel, su procedencia o religión. La gente aprende a odiar y, si pueden aprender a odiar, también pueden aprender a amar».
(De la autobiografía El largo camino hacia la libertad, 1994)
«La grandeza de la vida no consiste en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos».
(De la autobiografía El largo camino hacia la libertad, 1994)
(Alegato en el Juicio de Rivonia, 20 de abril de 1964)
«Nadie nace odiando al otro por el color de su piel, su procedencia o religión. La gente aprende a odiar y, si pueden aprender a odiar, también pueden aprender a amar».
(De la autobiografía El largo camino hacia la libertad, 1994)
«La grandeza de la vida no consiste en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos».
(De la autobiografía El largo camino hacia la libertad, 1994)
Ningún comentario:
Publicar un comentario