Hoy
ha muerto en Los Ángeles, tras una larga enfermedad, el novelista
Carlos Ruiz Zafón, uno de los escritores en lengua española con
mayor reconocimiento internacional en las dos décadas del siglo XXI.
Estudia
en el colegio de San Ignacio de Sarrià y tras ello se matricula en
Ciencias de la Información, donde le surge una oferta para trabajar
en el mundo de la publicidad. Esto lo lleva a ser director creativo
de una importante agencia de Barcelona. Atraído por el mundo del
cine, se instala en EEUU, en donde ha vivido hasta su fallecimiento.
Comienza
en la literatura juvenil, publicando El príncipe de la niebla en
1993, novela con la que obtiene el Premio Edebé de Literatura
Infantil y Juvenil, y con el dinero del galardón parte a Estados
Unidos donde pasará el resto de su vida. Más tarde publica El
palacio de la medianoche y Las luces de septiembre,
que junto a su primera novela, forman La trilogía de la niebla,
destinada al público juvenil.
En
2001 publica su primera novela para adultos, La sombra del viento,
con la que logra varios premios, entre ellos el Barry Award a la
mejor novela y el reconocimiento mundial de su calidad como escritor.
Esta exitosa ficción, que forma parte de la tetralogía El
cementerio de los libros olvidados -El juego del ángel, El
prisionero del cielo y El laberinto de los espíritus-, es
traducida a numerosos idiomas, convirtiéndose en una de las más
vendidas en el mundo, con más de 15 millones de ejemplares. Debido
al renombre de esta novela, recibe ofertas para autorizar que esta
sea llevada a la pantalla, pero el autor considera que sería una
“traición”, por lo que rechaza la propuesta.
En
1999 publica Marina,
una
novela por la que Zafón sentía especial predilección: era, según
él, la más personal de todas sus obras. Desde el IES de Curtis,
queremos hacer nuestro particular homenaje a este maestro del
misterio y del suspense. Algunos alumnos de 4º de ESO hemos leído
este curso esta novela y nos ha dejado una agradable impresión, no
solo por su entretenido argumento, donde conviven el misterio y los
sentimientos sino también por su lenguaje claro y directo.
Marina
presenta la historia de Óscar Drai, un hombre que vuelve a
Barcelona para evocar su inquietante historia de amor con Marina,
entrelazada con la investigación entorno a Mijail Kolvenik,
personaje que trae al recuerdo a V. Frankenstein, por su obsesión
con desafiar a la muerte. La calidad de la trama es indiscutible: el
suspense atrapa al lector haciendo que la intriga vaya en aumento y
la tensión se mantenga hasta el final.
La temática
relacionada con la necesidad de poner límites a la investigación
científica, con el suspense y con el componente sentimental de las
relaciones humanas hacen de Marina una novela muy entretenida: si
disfrutáis con el misterio, no os lo penséis dos veces. Leedla,
merece la pena.
Nuria
Gómez, 4º de ESO
SEO company in Chandigarh
ResponderEliminarSEO services Company in Amritsar
Seo Company In Punjab
Seo Company In India
http://www.vishyat.com
SEO COMPANY IN GURGAON
SEO COMPANY IN NOIDA
SEO COMPANY IN FARIDABAD